Premios »A» al Coleccionismo
En la 22ª edición de los Premios »A» al Coleccionismo de Fundación ARCO, los premiados han sido la Colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital; Colección Armando Martins; Colección Ella Fontanals Cisneros; Colección Luis Paulo Montenegro; Colección de Arte Latinoamericano y The Museum of Fine Arts Houston.
Los Premios »A» al coleccionismo reconocen el valor artístico de los fondos de coleccionistas e instituciones y el apoyo a la difusión del arte contemporáneo de seis importantes colecciones: por la calidad de sus obras y las exposiciones realizadas en Madrid y París, a la colección Alicia Koplowitz-Omega Capital; la inauguración del espacio Bombas Gens en Valencia ha sido el motivo de premiar a la col.ecció Per Amor a l’Art; de Portugal se reconoce la labor de Armando Martins y su familia por mostrar sus obras en el Palacio Correio Mor cada mes de mayo; la Colección Ella Fontanals Cisneros por la visibilidad de su colección y la Fundación CIFO han dado a los artistas de Latinoamérica. Asimismo se ha premiado a la Colección de Arte Latinoamericano, The Museum of Fine Arts Houston, que inaugurará una sala dedicada a su colección. Luis Paulo Montenegro es el premiado de Brasil, cuyas obras pueden visitarse en la Fundación Banco Santander hasta mayo de 2018.
Premiados 2018
Colección Alicia Koplowitz – Grupo Omega Capital
Alicia Koplowitz es Presidenta del Grupo Omega Capital, sociedad de inversión creada en 1998, formada por obras desde el siglo XVI hasta el siglo XXI. La colección posee una amplia extensión temporal, de maestros antiguos y obra de artistas contemporáneos.
En 2017 la Colección se ha mostrado por primera vez en dos exposiciones monográficas en el Museo Jacquemart-André de París y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Col.ecció Per Amor a L’Art
En 2014 Susana Lloret y José Luis Soler crearon la Fundació Per Amor a l’Art, con el objetivo de sensibilizar y compartir en tres áreas: ayuda social, enfermedades raras y arte. La antigua fábrica Bombas Gens (Valencia) ha sido rehabilitada y transformada en sede de la Fundació, donde desde 2017 se exhibe la colección al público.
Per Amor a L’Art es una colección de arte moderno y contemporáneo con una especial predilección por la abstracción en pintura, escultura y cine. La colección, que sigue el asesoramiento de Vicente Todolí, está compuesta por artistas nacionales e internacionales que trabajan con la fotografía. Una colección de más de 1.800 obras de más de 140 autores.
Colección Armando Martins
El empresario Armando Gertrudes Martins adquirió recientemente la Quinta do Correio-Mor, a pocos minutos del centro de Lisboa, con 140 hectáreas destinadas a diversas actividades culturales.
La colección de Armano Martins comenzó con la adquisición de serigrafías de artistas portugueses principalmente. Actualmente cuenta con alrededor de 400 obras de artistas portugueses e internacionales.
Tiene en mente abrir en 2019 un Museo de Arte Contemporáneo en Lisboa situado en un antiguo palacio del siglo XVIII.
Colección Ella Fontanals Cisneros
Ella Fontanals Cisneros, empresaria apasionada del arte y el diseño contemporáneos, empezó a coleccionar arte latinoamericano en 1970. Desde sus inicios como coleccionista ha creado varias colecciones dentro de la Colección centradas en cuatro áreas: abstracción geométrica de América Latina, arte contemporáneo internacional y latinoamericano, vídeo contemporáneo, fotografía moderna y contemporánea.
La Colección se encuentra al cuidado de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals, una fundación sin ánimo de lucro creada en 2012 por ella y su familia.
Colección Luis Paulo Montenegro
Luís Paulo Montenegro, vicepresidente de Kantar Ibope Media, comisario de Inhotim y Subdirector de Arte y Programas Culturales, comenzó su colección de arte en 1999, dedicada a piezas de arte brasileño. Su primera obra: La india Caraña de Cándido Portinari, la compró en una subasta. Su colección está repartida su oficina y sus dos casas.
La colección cuenta con arte brasileño de postguerra y obras de los años 40-60 del siglo XX con artistas como Alexander Calder, Lygia Clark, Willem de Kooning, Wifredo Lam, Hélio Oiticica, Lygia Pape, Alfredo Volpio, Andy Warhol.
Colección de Arte Latinoamericano, The Museum of Fine Arts Houston
Mari Carmen Ramírez es Comisaria Wortham de Arte Latinoamericano y Directora del International Center for the Arts of the Americas (ICA) en el Museum of Fine Arts, Houston. Ha comisariado un número amplio de exposiciones por las que ha recibido premios, incluyendo Inverted Utopias: Avant-Garde Art in Latin América (con Héctor Olea).
El Departamento de Arte Latinoamericano del Museum of Fine Arts de Houston ha adquirido desde su apertura en 2001, más de 700 obras de arte moderno y contemporáneo latinoamericano, junto con la compra de la Colección Adolpho Leiner de Constructivismo brasileño de cien obras de arte del Concretismo y Neo-concretismo de los años 50 y 60.
Asimismo, el International Center for the Arts of the Americas (ICAA) se dedica a la investigación del Departamento de Arte Latinoamericano. Su misión radica en el fomento de la investigación de la variada producción artística latinoamericana, así como educar al público y abrir nuevos espacios de diálogo intercultural.