Artesantander 2023 Feria Internacional de Arte Contemporáneo
Nuria Mora “Teen” Solo project
Del 15 al 19 de julio Stand 19 Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander
Un homenaje a la adolescencia. “Teen” es el proyecto realizado por la artista Nuria Mora (Madrid, 1974) específicamente para la feria Artesantander 2023, donde reflexiona y profundiza en conceptos cotidianos como las relaciones familiares, la construcción de los recuerdos íntimos, el hogar, la nostalgia o las cartografías personales y la adolescencia.
En sus últimos trabajos, Nuria Mora ha explorado el paralelismo entre su adolescencia ya lejana y la actual de algunos de sus familiares cercanos y descubriendo, a pesar del paso del tiempo, puntos de conexión, símbolos y comportamientos comunes entre su adolescencia y las adolescencias de hoy que observa desde la madurez. Dos mundos totalmente diferentes pero con muchos más nexos en común de lo que nos imaginamos. Un ejemplo es la serie de pinturas “Enter Sandman”, que forman parte de este proyecto, donde hace referencia directa a la canción de Metallica, el grupo favorito de su sobrino y de todavía muchos adolescentes, que también ha sido el grupo favorito de la artista, su hermana y de su grupo de amigos durante su adolescencia. La canción habla del mito de Sandman, un personaje que echa arena sobre los ojos de las personas para que puedan dormir mejor y tener mejores sueños. De forma metafórica, Nuria Mora incorpora como novedad la arena a sus lienzos justamente para desearle buenos sueños, buena suerte.
Nuria Mora (Madrid, 1974) comienza su carrera artística a finales de los años noventa centrada exclusivamente en la pintura mural e intervenciones artísticas furtivas callejeras utilizando diversidad de soportes y medios tales como pintura, luz o sonido trascendiendo la mera intervención furtiva y llevándola a un nivel más universal. Estudió Arquitectura de Interiores en la Universidad Politécnica de Madrid ETSAM y Bellas Artes en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. De forma paralela realiza numerosas intervenciones en diferentes ciudades por todo el mundo e inicia un recorrido paralelo en galerías comerciales y ferias de arte, siendo su primera feria Arco 05. Desde la abstracción geométrica en el espacio público y su mobiliario, y de un modo constructivo y no invasivo, su lenguaje plástico habla de la memoria, la construcción de los recuerdos y cartografías personales. Es también componente del colectivo Equipo Plástico junto a SixeArt, Eltono & Nano4814. Su obra ha sido expuesta en algunos de los centros artísticos más importantes del mundo, como la Tate Modern de Londres, la Bienal de Venecia, la Fundación Joan Miró de Barcelona, el espacio Place du Pilori de Niort (Francia), La Fundación Pilar y Joan Miró de Mallorca o el Museo de Arte Contemporáneo de Johanesburgo.
Let’s talk art!
Apúntate gratis y accede a series de obras exclusivas, invitaciones a actividades, inauguraciones y eventos únicos de WE COLLECT.