fbpx

Nuevos Mercados, Compra Online

“Nuevos Mercados, Compra Online”, así titula Enrique del Río, fundador y CEO de WeCollect Club, el curso que imparte para llamar a los artistas a potenciar sus ventas y vivir del arte. El experto comparte su secreto: “trabajo, trabajo y trabajo”. 
En el curso intensivo para artistas “Potencia tus ventas”, Enrique del Río expone todo lo necesario para entender dónde vivimos y ser conscientes de lo que se está haciendo en otros sectores, lo que es imprescindible para poder ubicarnos así como artistas, saber dónde nos encontramos. Este sería el primer paso y más importante. 
Actualmente, estamos en un ecosistema prácticamente digitalizado y en continuo cambio, y los artistas deben adecuarse a él. Las nuevas tecnologías, los nuevos mercados y la compra online han dado lugar al “hombre hiperconectado”, que interactúa constantemente con el mundo digital, las redes sociales e internet. Y es ahí donde un artista, al igual que en cualquier otro negocio, debe poner el foco, sea para buscar oportunidades de venta o para informarse de lo que está pasando en el mundo.
Según Del Río, el fallo común de los artistas reside en la estrategia comercial y destaca la importancia de pensar a medio-largo plazo, visualizar el futuro que quiere cada uno y evolucionar de la mano de las nuevas herramientas comerciales, nuevos mercados, compra online, comunicación y marketing.

[button color=”red” size=”normal” alignment=”none” rel=”follow” openin=”samewindow” url=“https://wecollect.gallery/curso-intensivo-artistas-potencia-tus-ventas/”]CURSO INTENSIVO PARA ARTISTAS ‘POTENCIA TUS VENTAS'[/button]

La realidad virtual y aumentada, la inteligencia artificial, la impresión en 3D, el big data, las redes sociales, nuevos mercados, compra online… El mundo evoluciona a pasos agigantados y todo esto se traslada al mundo del arte. Es en este mundo donde vive el artista actual y los clientes a los que al artista quiere acceder. Tal y como afirma Enrique del Río, “la historia del arte enseña que el mejor artista siempre ha sido el que mejor ha manejado las herramientas de su tiempo”.
La estructura actual del arte también gira en torno a nuevos mercados, compra online y medios de comunicación digitalizados, algo que debemos tener presente y que nos debe impulsar a participar con ello, para seguir apostando por ganarnos la vida del arte. 
No obstante, nos plantearemos la siguiente cuestión: ¿por qué se compra arte? Existen tantas motivaciones como personas a la hora de comprar arte. Pero hay tres que siempre sobresalen con respecto a las demás: por pasión, por inversión o por aspectos sociales. Sin embargo, en cualquiera de los casos, hay algo evidente que siempre se da y es que a todo el mundo le gusta saber que su dinero está en buenas manos, es decir, que la compra le va a salir rentable.
Para ello, en primer lugar, debemos preguntarnos qué producto tenemos, conocer mejor que nadie aquello que queremos vender y, a partir de ahí, crear valor. Tenemos que diferenciarnos del resto y potenciar nuestra marca personal. Para vender nuestra obra con calidad hay que integrar valor añadido, lo cual se traduce en lujo, imagen o marca, entre otros.
“Tenemos que tener una firma, una marca personal, porque tenemos un punto a favor: es casi imposible que alguien copie tu modelo de negocio, cada artista es único.” Enrique del Río.
Conoce más acerca de este y otros temas con la nueva edición del curso intensivo para artistas ‘Potencia tus ventas’. Haz click aquí y conoce todos sus beneficios.

Nuevos Mercados, Compra Online

Nuevos Mercados, Compra Online

“Nuevos Mercados, Compra Online”, así titula Enrique del Río, fundador y CEO de WeCollect Club, el curso que imparte para llamar a los artistas a potenciar sus ventas y vivir del arte. El experto comparte su secreto: “trabajo, trabajo y trabajo”. 
En el curso intensivo para artistas “Potencia tus ventas”, Enrique del Río expone todo lo necesario para entender dónde vivimos y ser conscientes de lo que se está haciendo en otros sectores, lo que es imprescindible para poder ubicarnos así como artistas, saber dónde nos encontramos. Este sería el primer paso y más importante. 
Actualmente, estamos en un ecosistema prácticamente digitalizado y en continuo cambio, y los artistas deben adecuarse a él. Las nuevas tecnologías, los nuevos mercados y la compra online han dado lugar al “hombre hiperconectado”, que interactúa constantemente con el mundo digital, las redes sociales e internet. Y es ahí donde un artista, al igual que en cualquier otro negocio, debe poner el foco, sea para buscar oportunidades de venta o para informarse de lo que está pasando en el mundo.
Según Del Río, el fallo común de los artistas reside en la estrategia comercial y destaca la importancia de pensar a medio-largo plazo, visualizar el futuro que quiere cada uno y evolucionar de la mano de las nuevas herramientas comerciales, nuevos mercados, compra online, comunicación y marketing.

[button color=”red” size=”normal” alignment=”none” rel=”follow” openin=”samewindow” url=“https://wecollect.gallery/curso-intensivo-artistas-potencia-tus-ventas/”]CURSO INTENSIVO PARA ARTISTAS ‘POTENCIA TUS VENTAS'[/button]

La realidad virtual y aumentada, la inteligencia artificial, la impresión en 3D, el big data, las redes sociales, nuevos mercados, compra online… El mundo evoluciona a pasos agigantados y todo esto se traslada al mundo del arte. Es en este mundo donde vive el artista actual y los clientes a los que al artista quiere acceder. Tal y como afirma Enrique del Río, “la historia del arte enseña que el mejor artista siempre ha sido el que mejor ha manejado las herramientas de su tiempo”.
La estructura actual del arte también gira en torno a nuevos mercados, compra online y medios de comunicación digitalizados, algo que debemos tener presente y que nos debe impulsar a participar con ello, para seguir apostando por ganarnos la vida del arte. 
No obstante, nos plantearemos la siguiente cuestión: ¿por qué se compra arte? Existen tantas motivaciones como personas a la hora de comprar arte. Pero hay tres que siempre sobresalen con respecto a las demás: por pasión, por inversión o por aspectos sociales. Sin embargo, en cualquiera de los casos, hay algo evidente que siempre se da y es que a todo el mundo le gusta saber que su dinero está en buenas manos, es decir, que la compra le va a salir rentable.
Para ello, en primer lugar, debemos preguntarnos qué producto tenemos, conocer mejor que nadie aquello que queremos vender y, a partir de ahí, crear valor. Tenemos que diferenciarnos del resto y potenciar nuestra marca personal. Para vender nuestra obra con calidad hay que integrar valor añadido, lo cual se traduce en lujo, imagen o marca, entre otros.
“Tenemos que tener una firma, una marca personal, porque tenemos un punto a favor: es casi imposible que alguien copie tu modelo de negocio, cada artista es único.” Enrique del Río.
Conoce más acerca de este y otros temas con la nueva edición del curso intensivo para artistas ‘Potencia tus ventas’. Haz click aquí y conoce todos sus beneficios.

Privacy Preference Center