El ARCO de coleccionistas y profesionales
19 febrero, 2017
Más de cien mil personas visitan cada año ARCO, la feria de arte contemporáneo más importante de España. Pero la participación de las galerías y artistas en ARCOmadrid atrae también a Madrid a coleccionistas, directores de instituciones, comisarios de bienales y otros prescriptores internacionales del mundo del arte de más de 40 países. ¿Qué hacen durante los cinco días de feria?
0 Comments5 Minutes
10 cursos, 10 coleccionistas, 10 pasiones
Portada,Al día,Cursos,Coleccionismo
6 febrero, 2017
Diez prestigiosos coleccionistas de arte serán los protagonistas de la tercera edición del programa de formación para coleccionistas de arte de WeCollect Club, que tendrá lugar en el Museo Lázaro Galdiano del 28 de febrero al 16 de mayo de 2017.
0 Comments7 Minutes
Breve guía para comprar en subastas
23 enero, 2017
Las casas de subastas llevan años registrando récords, uno tras otro. Un sector dentro del arte que no entiende de crisis que ha triplicado su facturación respecto a 2007 y que prevé un crecimiento igual o mayor al de estos últimos años.
0 Comments12 Minutes
Las colecciones Costantini, Hochschild, EDP, Barzilai-Hollander, Helga de Alvear y Coppel, Premios "A" al Coleccionismo 2017
Portada,Premios,Coleccionismo,Ferias
1 diciembre, 2016
Eduardo Costantini, Eduardo Hochschild, Fundación EDP, Galila Barzilai-Hollander, Helga de Alvear e Isabel y Agustín Coppel son los galardonados con el Premio “A” al Coleccionismo, que otorga por vigésimo primer año la Fundación ARCO.
0 Comments5 Minutes
Claves expositivas para coleccionistas
Portada,Cursos,Coleccionismo,Ideas
15 noviembre, 2016
0 Comments6 Minutes
Cómo detectar una obra de arte falsa
2 noviembre, 2016
Dicen que Corot pintó 300 cuadros de los cuales 3.000 están en Estados Unidos. Y es que hoy en día se estima que el 30% de las obras de arte que hay en el mercado son falsas. Ni más ni menos. Y lo asegura Ramón Fernández Gallego, Jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía.
0 Comments9 Minutes
Radiografía de las antigüedades en el siglo XXI
Portada,Cursos,Coleccionismo,Mercado
25 octubre, 2016
Mariano Santos, asesor de arte y antigüedades de WeCollect Club, realiza una radiografía del mercado actual de las antigüedades en el curso “Las antigüedades en el siglo XXI”, dentro del ciclo sobre sobre coleccionismo de arte WeCollect Education del Museo Lázaro Galdiano.
0 Comments6 Minutes
Consejos impagables para coleccionar arte
18 octubre, 2016
Efraín Bernal, experto en arte y cultura contemporánea y director de la galería Bernal Espacio, el curso “Coleccionar fotografía” dentro del ciclo sobre coleccionismo de arte WeCollect Education del Museo Lázaro Galdiano, donde aporta decenas de ideas y consejos para coleccionar arte y fotografía que ha ido descubriendo a lo largo de sus más de 20 años de trayectoria en el mundo del arte.
0 Comments10 Minutes
¿Es rentable invertir en arte?
10 octubre, 2016
El precio de las obras de arte ha experimentado diferentes altibajos en la última década debido a los vaivenes e inestabilidad de los mercados financieros. El amor por el arte se presupone, pero, ¿es rentable?
0 Comments6 Minutes
Siete pasos para coleccionar arte
Portada,Cursos,Coleccionismo,Ideas
28 septiembre, 2016
Siete conceptos clave, siete pasos para coleccionar arte por los que ya ha pasado Mario Suárez (Madrid, 1978), coleccionista, comisario y periodista, desde que con 16 años comprara su primera obra, una xilografía de Tàpies.
0 Comments8 Minutes
Saber coleccionar en 12 sesiones
Club,Portada,Cursos,Coleccionismo
2 septiembre, 2016
0 Comments5 Minutes
La Fundación Telefónica deposita su colección cubista en el Museo Reina Sofía
22 junio, 2016
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, y el Vicepresidente ejecutivo de Fundación Telefónica, Emilio Gilolmo, han firmado un convenio de depósito en comodato de bienes culturales a favor del Museo mediante el cual la colección cubista, uno de los núcleos de mayor relevancia de la colección de arte de Telefónica, compuesta por 33 obras, fechadas entre los años 1912 y 1933 y compuesta por obras de autores como Juan Gris, María Blanchard, Louis Marcoussis, André Lhote, Gleizes, Metzinger, Barradas, Manuel Ángeles Ortiz, Vicente Huidobro o Torres-García, perteneciente a la Colección Cubista de la Fundación Telefónica, se incorporan a la colección del Reina Sofía por un periodo de cinco años, renovable.
0 Comments5 Minutes